Este domingo se estrenará AshramMommies en el Festival Internacional de Buenos Aires de manera virtual  . FIBA ofrece una obra que transcurrirá en simultáneo en Dubai, Alemania y Argentina como cierre de las 85 propuestas virtuales que ofreció la edición 2021 del Festival. Finalizan las propuestas virtuales del 14° Festival Internacional de Buenos Aires, presentado por el Ministerio de Cultura. El domingo 7 de marzo a las 14 h, en vivo a través de la plataforma Zoom y con inscripción previa, lxs espectadores podrán disfrutar de AshramMommies, el último proyecto de la compañía alemana Agency. Se tratará de un encuentro virtual (que transcurrirá en simultáneo enLeer más…

Novedades editoriales 2021. Comunas AM El pensamiento nacional en el dial Susana Martino $ 650 128 págs. | 23 x 16 cm | 0.200 kg ISBN: 978-987-693-840-2 Proposición poética para anular la deuda externa ¿Quién le debe a quién? José Muchnik $ 650 112 págs. | 23 x 16 cm | 0.180 kg ISBN: 978-987-693-835-8 Pasos Pablo Friedländer $ 650 104 págs. | 23 x 16 cm | 0.160 kg ISBN: 978-987-693-831-0 Alimentación y Barbarie Gerardo Cabail $ 760 192 págs. | 23 x 16 cm | 0.300 kg ISBN: 978-987-693-829-7 Democracia versus Neoliberalismo Resistencia política, gremial, social e intelectual al gobierno macrista 2015-2019 –Leer más…

El 11 de febrero estrenó VANITAS-QUIÉN TE QUITA LO BAILADO, con la dupla creativa integrada por AGUSTINA SARIO Y MATTHIEU PERPOINT, en la Fundación Cazadores. Dos intérpretes y directores fundamentales de las artes escénicas que en esta oportunidad proponen una obra de inmensa belleza visual filmada en el “Parc Naturel Regional du Pilat” (Francia). En un presente cada vez más distópico, “VANITAS..” invita al espectador a perderse en el bosque a través de una fascinante vinculación del cuerpo femenino de la intérprete Agustina Sario con el paisaje; despojado de todo artificio. En palabras de Sario: “trabajamos con el bosque como espacio cerrado físicamente y abiertoLeer más…

Los jardines se convierten en espacios participativos con actividades para todas las edades cumpliendo estrictas medidas de seguridad ante el COVID 19. El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad presenta actividades en este verano en tiempos donde el espacio público es el lugar más seguro, al aire libre, los jardines de los Museos BA se convierten en el escenario natural para recibir al público de todas las edades, siguiendo el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes.  El Museo Histórico Saavedra presenta una variada programación para toda la familia: Minimuseos. Las mañanas de verano están pensadas para que los más chicos encuentren en laLeer más…

El público deberá reservar sus entradas previamente a través de la página web de Tecnópolis (www.tecnopolis.gob.ar). Durante 27 jornadas, las y los visitantes podrán disfrutar Atardeceres en Tecnopolis, propuestas culturales presenciales y gratuitas al aire libre. La capacidad está limitada a cuatro espacios del predio, diseñados especialmente para garantizar el cumplimiento de todos los protocolos y recomendaciones sanitarias necesarias. La apertura de los Atardeceres en Tecnópolis ofreció un espectáculo musical y audiovisual que contó con la participación de Darío Sztajnszrajber, Urraka, E Choque Urbano, La Arena Circo, Mariel Puyol, Milo Moya, Agustin Franzoni y Facundo Fack Nieto, entre otros. El cierre musical estuvo a cargoLeer más…

Presentará este sábado «Cuerpito limpio a brillar, ¡Pogo de calandrias», un concierto especial al aire libre desde su sala de ensayo que podrá verse por streaming. Se trata del primer concierto vía streaming que el trío que conforman Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella realiza este 2020 cruzado por la pandemia. Se trata del primer concierto vía streaming que el trío, que conforman Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella, realiza este 2020 cruzado por la pandemia. Durante el show, que se realizará desde La Calandria, la quinta-sala de ensayo del grupo, repasarán sus tres décadas de trayectoria y los temas nuevos que presentaronLeer más…

Organizaciones culturales independientes advirtieron que de no modificarse la partida presupuestaria que el Ministerio de Cultura porteño prevé para 2021, «se pone en riesgo la continuidad de espacios y miles de puestos de trabajo en el sector», y reclamaron que de manera «urgente» se declare la «emergencia cultural» en el distrito. Así lo denunciaron en el marco de una conferencia de prensa que ofrecieron en la vereda del espacio Planta, en el barrio de Parque Patricios, en el marco de una convocatoria realizada bajo el título «La cultura independiente no volvió». «Tras nueve meses de casi nula actividad, el Gobierno de la Ciudad todavía noLeer más…

El sábado 19 de diciembre, a las 22 hs, la Televisión Pública Argentina emite el concierto por streaming que grabó Litto Nebbia en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner. En la presentación, que se hizo el 10 de diciembre en celebración del Día de la Democracia y los Derechos Humanos, Nebbia recorrió temas de su autoría en formato íntimo, algunos en piano y otros en guitarra. El repertorio, que incluyó creaciones históricas y temas nuevos, reflejó sus facetas compositivas en más de medio siglo de trayectoria. Litto interpretó piezas emblemáticas como “Nueva zamba para mi tierra”, la joya “Canción para los inocentes” –que rescatóLeer más…