La FED vuelve con más de 330 sellos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias Desde 2013, la FED fomenta el encuentro entre las lectoras y lectores y quienes editan, para conversar sobre libros, catálogos y las experiencias de lectura.  La Feria de Editores (FED) 2025 se realizará el jueves 7, viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 14 a 21 horas, en el C Complejo Art Media de Avenida Corrientes 6271, CABA. Con entrada libre y gratuita. Más de 330 editoriales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España ofrecerán sus mejores títulos y novedades de narrativa, ensayo, poesía,Leer más…

Desde el 1° de enero al 30 de junio de 2025, se produjeron 118 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 1 lesbicidio y 8 femicidios vinculados de varones adultos, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. Los datos más relevantes son que 116 hijas/hijos quedaron sin madre, el 50 % son menores de edad; el 60 % de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (68Leer más…

Así lo sostuvo el Diputado Eduardo Valdes que asumió la presidencia de la Comisión Permanente del MERCOSUR. El diputado de Unión por la Patria expresó: «El MERCOSUR es una de las instituciones que se fundaron por los mejores motivos que puede tener un país que recupera la democracia, como fue en el 1985 cuando el presidente Alfonsín se encuentra con José Sarney, presidente de Brasil, dos naciones que recién recuperaban la democracia e imaginaron esta integración regional como medio de consolidar la paz cuando en ese momento las hipótesis de conflicto de los países de la región eran altas» Valdés destacó la declaración de Sarney en este sentido cuando afirmóLeer más…

En el Barrio de Balvanera , a cuadras del Congreso esta obra te espera los sábados 20 horas. Una familia normal hasta que el marido le cuenta a su mujer que mato a untipo.Dicha confesion desencadena una serie de acontecimientos inverosimiles.¿Hasta donde se puede encubrir el horror?.Comedia negra de lenguaje absurdo que se convierte en drama surrealista. Maté a un tipo de Daniel Dalmaroni @mateauntipo2024 Sábado 20hs en @brillacordelia Perón 1926 En escena@pp.actor @almaminchuk @laiuboldi @jorge.cava Dirección @miguelangel.masip.5 — en Brilla Cordelia.Leer más…

El documental Cuidadoras, dirigido por Martina Matzkin y Gabriela Uassouf, se estrena este jueves. La película retrata la labor de tres mujeres trans que se desempeñan como cuidadoras en un hogar público para personas mayores. SALAS y FUNCIONES CONFIRMADAS Del jueves 26/06 al miércoles 2/07 a las 15.45hs y 20hs en el Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635 – CABA Jueves 26/06 a las 18hs en el Espacio INCAA Cine Teatro Municipal – Quilmes Del jueves 26/06 al domingo 29/06 a las 20hs en el Espacio INCAA Cine Teatro Renzi La Banda – Sgo. Del Estero Jueves 26/06 a las 19.30hs en el Espacio INCAA Auditorio Bustriazo Ortíz SantaLeer más…

Un informe nacional reveló que la mayoría de las familias inquilinas atraviesa una situación económica crítica, con recortes en alimentación, salud y recreación. Una nueva encuesta realizada a nivel nacional por Inquilinos Agrupados reveló datos alarmantes sobre la situación habitacional en Argentina: el 67% de los hogares inquilinos destina entre el 30% y el 50% de sus ingresos mensuales al pago del alquiler. El estudio, basado en 909 casos relevados en todo el país durante junio, expone un escenario de extrema vulnerabilidad económica en los sectores que no acceden a la vivienda propia. Además, un 14% de los consultados aseguró que gasta más del 60% de sus ingresos solo enLeer más…

  Modalidad on line y presencial. La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), anunció el inicio de sus espacios gratuitos para pacientes oncológicos, a partir del mes de julio. “Estamos convencidos de la importancia que representa el acompañamiento integral durante el proceso oncológico. Por eso hemos creado estos espacios gratuitos, diseñados para pacientes oncológico, con el objetivo de brindar contención, herramientas para el bienestar emocional y espacios de encuentro”, explicó Cristina Espil, presidente de LALCEC. LALCEC ACOMPAÑA: un espacio para pacientes recién diagnosticadosEn LALCEC ofrecemos un espacio gratuito de contención emocional para personas que han recibido recientemente un diagnóstico de cáncer. Se trataLeer más…

La Comisión Bicameral del Congreso de la Nación convocó a concurso público de oposición y antecedentes a partir de hoy, jueves 19 de junio, estipulando su finalización en tres meses. Quienes quieran postularse, podrán hacerlo hasta el 3 de julio. Compartimos los criterios de elegibilidad y fechas clave. Desde el colectivo Infancia en Deuda celebramos esta decisión y solicitamos un compromiso de la Comisión Bicameral para que la elección de la nueva defensora o del nuevo defensor ocurra en 2025. Además, señalamos que quien asuma el nuevo cargo, debe hacerlo mediante un proceso transparente, idóneo e independiente de los poderes políticos. Criterios de elegibilidad yLeer más…