Tiempo de revancha

Lo  que queda del año  no es demasiado pero en términos legislativos es aún menor si tenemos en cuenta que en Noviembre arranca el mundial y acostumbra a indicar un párate .Las comisiones deberán reunirse y lograr dictamen   lo antes posible para que las discusiones se den antes que la pelota  comience a rodar.

Por Mariana Mei

 Esta semana  habrá sesión pero  no será en torno de los temas  más hablados en los últimos meses .La  expropiación de la Discoteca República de Cromagnon en  el Barrio de Balvanera y la prorroga de suspensión de desalojos por diez años en barrios populares que serían más 4000 y  se desea añadir más de 1000 en todo el país .Con el fin  de que el registro los proteja  y además  ayudaría  a que los servicios públicos  lleguen a las zonas  registradas.

De acuerdo  a temas  ambientales , la ley de humedales  tiene un gran protagonismo y preocupa porque hace tiempo viene buscando su lugar pero  no parece existir la suficiente voluntad política que la atienda .Por otra  parte y en torno al ambiente también  espera su  turno «El Plan de Cierre de Minas» que aboga por implementar una «minería responsable».  Lo que implica obligaciones y procedimientos que deberán ser cumplidos por los titulares de la actividad minera. El compromiso  es con la elaboración, presentación e implementación del Plan de Cierre de Minas y la constitución de las garantías ambientales. Al momento los responsables desfilaron por el Congreso y e mostraron atentos a lo que las comunidades nacionales e internacionales piden.Su  leimotiv es medioambiental en vistas a la preservación y recuperación del medio ambiente, una vez que la actividad minera es finalizada. Asimismo  y lo que destaca es el propósito de  mitigar los daños a la salud de la población y al ambiente.

De  llevarse a cabo, las medidas que comprende la iniciativa se realizarán antes, durante y después del cierre de operaciones, cumpliendo con las normas técnicas establecidas, a fin de eliminar y controlar los efectos adversos  como el derivado de residuos sólidos, líquidos o gaseosos. También según el texto  que debería  tratarse antes que suene la campana que indique el  fin de las sesiones ordinarias  o el silbato futbolero: para que el compromiso sea  real  los  productores mineros deberán indicar el monto y el plan de constitución de garantías ambientales. No hay días que perder, ni siquiera minutos de  alargue si se  desea priorizar el medioambiente. El tópico  es  fundamental pero   cuando  se habla de sustentabilidad  no hay contraargumentos   y mucho menos franqueza  cundo se trata de  decirlos públicamente sino intereses que  buscan dilatar, alargar  hasta el desvanecimiento o la  perdida de estado parlamentario.

 Como si todo esto no alcanzará para llenar el calendario quedan varios colectivos  con intereses genuinos en  busca de modificaciones para la Ley de Software , la ley 14346 de  protección animal  y algunos con más metros recorridos pero sin acuerdos como  la iniciativa para  la Reforma Judicial que   pronosticó el oficialismo y   el acuerdo ara que el Estado compre  insumos hechos en el país.

En cuanto a Software   se refiere, la  industria que marca gran potencial  busca evaluar en programas de capacitación profesional, capacitación continua, inclusión digital y vinculación laboral para ser un  eslabón importante a nivel global. Discusiones Intereses,  debates, buenas intenciones y necesidades  son los nodos que  forman parte de  las jornadas venideras que van por revancha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *