En el transcurso de un año electoral es necesario un abordaje informativo del escenario político y social. Cuatro décadas de sufragio ininterrumpido merecen el aporte de los expertos convocados que reflexionan sobre las elecciones en Argentina; su implicancia regional y mundial. El podcast fue emitido en Radio Del Pueblo y AM 1010, dos emisoras de alcance nacional. LINK PODCAST: https://drive.google.com/file/d/1Vc6QI9HrqrYerDBEgQulZOm-qq_6hUQS/view?usp=share_link Leer más…

Del 20 al 24 de marzo se abordarán los principales avances y desafíos en materia dediscriminación, ambientalismo, género, acceso a la justicia y trata de personas, entre otrostemas.La Defensoría del Público formará parte del III Foro Mundial de Derecho Humanos 2023, queinaugurará el presidente Alberto Fernández el lunes 20 de marzo, transformando de este modoa la Argentina en la sede del mayor encuentro de activistas de derechos humanos del mundo.Del 20 al 24 de marzo se darán cita, en cuatro sedes simultáneas, referentes internacionales,organizaciones y activistas de más de 70 países, de la talla de Pepe Mujica, Evo Morales, JoséLuis Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper yLeer más…

Dos calendarios que marcan la vida política  argentina: el Senado no sesiona hace cuatro meses y el calendario electoral en marcha. Temas ineludibles que no evaden el calor.

 Por Mariana MeiLeer más…

El 8M en clave judicial: fallos paradigmáticos que cercenan derechos de mujeres y diversidades, un sistema de justicia sin perspectiva de género. Análisis del Centro de Estudios de Política Argentina. La necesidad de una reforma judicial feminista El presente informe se propuso como objetivo aportar datos que grafiquen el estado de situación actual de las mujeres y diversidades en la órbita del Poder Judicial en Argentina y exponer una selección de sesenta (60) fallos judiciales ordenados por temática y en clave federal, que nos permiten dimensionar cómo se han sucedido resoluciones e intervenciones regresivas, en clave judicial, frente a casos de vulneración de derechos deLeer más…

No es necesario viajar muchos kilómetros para encontrar un lugar con hermosas sierras, excelente gastronomía con identidad propia, muchas opciones de alojamiento para todos los presupuestos, actividades para todas las edades y la tranquilidad propia de un lugar sin tiempo ni obligaciones.  Así es Tandil, con sus calles arboladas, sus plazas, sus museos y todas sus propuestas para el relax. Y cuando uno piensa en relajarse, automáticamente asocia eso con un spa: una suave bata blanca, masajes que incrementan esa sensación de paz, tratamientos faciales y corporales con piedras calientes y una música instrumental de fondo que completa la propuesta de bienestar. Tandil tiene todoLeer más…

Mientras acontece la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados,  el 8M no es un  día mas  es una necesidad de luchar por lo temas que construyen equidad. Cuáles son  y cómo no perder el foco de lo que la política debe priorizar sobre campañas, acercamientos, juegos  y encuestas que detentan tendencias para plantar candidatos.

 Por Mariana Mei
Leer más…

La subsecretaria de Asuntos Parlamentarios Cecilia Gómez Miranda estuvo presente en las actividades llevadas adelante en el marco de la cuarta edición del ciclo Nosotras Movemos el Mundo por la Democracia. “En un año clave para la democracia argentina, somos las mujeres y las disidencias quienes levantamos la voz para defender los derechos conquistados y para marcar la agenda política y económica de cara al futuro”, señaló Cecilia Gómez Mirada, subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros, durante el foro “Nos mueve la democracia paritaria: techos de cristal y participación política”. La actividad, que tuvo lugar en el Auditorio 400 delLeer más…