La obra consiste ensanche de la calzada existente de 6,70 m de ancho, la cual debe ser ensanchada de acuerdo a la normativa moderna para este tipo de rutas, a una calzada de 7,30m de ancho, con una base de estabilizado granular (mezcla de piedras con granulometría clasificada, y suelo) que tiene 50 cm de ancho a cada lado de la ruta existente. Por arriba de esta capa, dos capas de base asfáltica que suman entre los dos 15 cm de concreto asfáltico, llevando la calzada actual a 7,40 m de ancho.

Asimismo, se realiza un bacheo de reparación de las roturas de la calzada, utilizando para ello concreto asfáltico. En esta tarea se utilizan fresadora, compresores de aire, camión regador de asfalto, terminadora asfáltica, compactadores de rodillo liso metálico y compactadores de ruedas neumáticas. Para posteriormente, repavimentar la totalidad de la ruta en espesores que varían entre 4 a 6 cm, con el uso de herramientas adecuadas como terminadora asfáltica y compactadores.

“Por decisión del Ministro de Obras Públicas, de la Nación,Gabriel Katopodis y el administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta, se retomaron las obras y en noviembre del año pasado se reinició y en unas semanas se reinician dos tramos más, otro de 22 y de 30 y algo para cruzar todo pinto y llegar hasta la bajada de Eduardo costa partido de Florentino Ameghino” sostuvo el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional.Leer más…

Nahuel recibió hace pocos días la Consagración del Festival de Cosquín y Jesús María  y fue papá de Alma, su segunda hija. Con la humildad y el talento que lo caracteriza disfruta cada momento, con sus palabras invita  a sentir al mundo como un lugar valioso más aún con su música  recrea la belleza  simple y diaria que siempre renace. Nota publicada en Sur Buenos Aires www.surbuenosaires.com.ar  Acerca de su último trabajo , Pennisi  que supo cantar en las  calles y hoy es aclamado en Cosquín y en cada escenario  dijo :  ¨Creo que el mundo se ha reinventado , todos hemos renacido en diferentesLeer más…

Estará abierta hasta el 18 de febrero para estudiantes que nunca se hayan inscripto a la Universidad. Conocé cuáles son los requisitos para ingresar a las carreras de la FAUBA. Comienza el Ciclo Lectivo 2022 y la Facultad de Agronomía de la UBA te espera con sus ofertas académicas de grado y tecnicaturas. Pero para transitar cada espacio formativo, deberás inscribirte en el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires. En esta nota te brindamos toda la información.  Del 3 al 18 de febrero estarán abiertas las inscripciones para aquellas/os estudiantes que ingresan por primera vez a la Universidad (más información en CBC-Inscripciones). El trámiteLeer más…

Programa radiofónico podcast coral y en formato de periodismo-collage a partir de preguntas de Aldo Benítez. por Radio CASo. Las voces surgen a partir de la formulación de preguntas que Aldo Benítez hace a muchxs de sus contactos y amigxs en quienes, identificándose, percibe la alta significancia que representa en sus vidas el hecho de cantar. El foco está puesto especialmente en cuestiones referidas al canto como una actividad en la cual la voz tiene un uso más expresivo que informativo, y también en los modos de uso y recepción del mismo. Se mezclan las generaciones y los contextos, pero siempre yendo detrás de un usoLeer más…

El auditor porteño por el Frente de Todos, Lisandro Teszkiewicz, comentó sobre un informe oficial aprobado por la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) sobre veintiún obras integrantes del proyecto “Regeneración Urbana», entre las que destaca la peatonalización de la Avenida Corrientes, realizadas desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público del GCBA, que «resulta increíble que el proceso global, es decir proyecto, contratación, y desarrollo, se encuentra libanizado entre una multiplicidad de organismos del ejecutivo, existen al menos CINCO organismo de intervención directa y QUINCE de intervención menor, esto genera ineficiencia en la gestión y dificultades para el control».

Según el informe el programa auditado ejecutó obras de regeneración urbana implementando planes de puesta en valor integral de distintas áreas distribuidas a lo largo de todo el territorio de la CABA, registrándose de manera sistemática situaciones de ineficiencia tales como falta de planificación, cambios reiterados en los presupuestos oficiales, omisión de denunciar incumplimientos de las contratistas, falta de constancias, ausencia de determinados certificados, ampliaciones de plazos, falta de aplicación de sanciones a las contratistas por deficiencias, vicios ocultos y/o fallas detectadas durante el Plazo de Garantía, que entre otras falencias se verificaron en las 21 obras auditadas.Leer más…

Con la dirección: Jorge Gaggero y la voz de Cecilia Roth. Tendrá su preestreno el viernes 4 de febrero a las 19.30 horas en la esquina de Jovellanos y Quinquela Martín de la Ciudad de Buenos Aires. El 5 de febrero del 2014, siete dotaciones de bomberos acudieron a la calle Azara 1225, del barrio porteño de Barracas, al galpón de la firma Iron Mountain, que resguardaba los archivos bancarios de grandes empresas y corporaciones. Durante los primeros minutos del operativo se desencadena un fatal derrumbe, que causó la muerte de diez personas. En cumplimiento del deber, valioso documental de Jorge Gaggero, se construye sobre la base testimonial de las familias de losLeer más…