La Legislatura porteña reconoció el trabajo de la Asociación Civil Medios Vecinales


 En un acto cargado de emociones y compromiso, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de Interés a la Asociación Civil de Medios Vecinales (ACMV) para la Comunicación Social. La ceremonia fue en el Salón Presidente Perón y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto Juan Manuel Valdés, y Alexandra López, presidenta de la asociación.

 Este reconocimiento, pone en valor el trabajo continuo de esta organización que fomenta la pluralidad de voces y la participación ciudadana. “Es un honor distinguir a los medios vecinales de la Ciudad de Buenos Aires, el representar las causas de a pie de nuestros ciudadanos y el derecho a informar y publicar nuestras opiniones; pero quedarían en letra muerta si no existieran instituciones como las que estamos homenajeando hoy”, destacó Valdés.A su turno, López agradeció la distinción. Y se preguntó: “¿Qué sería de la Ciudad sin las historias y las voces únicas de cada uno de los barrios que nosotros representamos como medios vecinales?”. Y concluyó con que la declaración los fortalece y los refuerza.La Asociación Civil Medios Vecinales fue creada en el año 2016 por un grupo de editores periodísticos con el fin de construir un espacio de cooperación social, articulación y promoción de la actividad profesional para la mejora de la calidad periodística de los medios de comunicación localizados en las 15 comunas porteñas.La ACMV es una entidad pionera, que reúne a más de 40 medios y que dio un importante salto tecnológico en la sincronización de la información local, en la planificación de encuentros abiertos de capacitación con la comunidad en general y en la defensa de los derechos e intereses económicos del sector de la prensa de tipo vecinal.
Durante la alocución, ambos expositores, aseguraron que los medios vecinales cumplen una función clave al informar sobre las realidades y necesidades de los barrios de la ciudad. «Estos espacios son imprescindibles para garantizar el acceso a información veraz, cercana y relevante para los vecinos», señaló Valdés.Además, subrayaron la importancia de fortalecer estos medios comunitarios, que no solo informan, sino que también se convierten en plataformas de diálogo y acción colectiva. En palabras de López: «El periodismo vecinal no es solo un puente, es la voz de los barrios, sus luchas y logros».Desde su fundación, la Asociación ha trabajado para apoyar a medios de comunicación, brindando capacitación, recursos y visibilidad. En este sentido, su presidenta, agradeció el reconocimiento y reafirmó su compromiso: «Esto no es solo un homenaje a nuestra labor, sino un impulso para seguir creciendo y conectando con más barrios».López, también, enfatizó la necesidad de políticas públicas que sigan respaldando a los medios comunitarios, especialmente en un contexto donde la comunicación local enfrenta múltiples desafíos.El acto cerró con un llamado a continuar apoyando estas iniciativas. «Fortalecer a los medios vecinales es fortalecer nuestra democracia», concluyó el legislador.Este homenaje es un recordatorio de que el periodismo local, aunque a veces invisibilizado, juega un papel irremplazable en la construcción de sociedades más informadas, inclusivas y participativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *