Desde el 1 de junio, los autores y las autoras de todo el país podrán inscribir sus proyectos en las categorías serie de ficción y serie documental. Los mismos deben ser inéditos, de cuatro capítulos de una hora de duración para ficción y de ocho capítulos de media hora para documental. Hay tiempo hasta el 16 de julio. La Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación y la Sedronar abren el Primer Concurso para Guionistas Profesionales para generar contenidos originales sobre la temática de los consumos problemáticos, desde una perspectiva de derechos humanos y del cuidado de las personas. Desde el 1 deLeer más…

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía la reunión semanal de Gabinete económico en la que se decidió extender la suspensión de despidos desde el 31 de mayo por 30 días. La mesa estuvo integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el titular de Producción, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el titular del Banco Central, Miguel Pesce. Redacción AMV El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía la reunión semanal de Gabinete económico en la que se decidió extenderLeer más…

Lo releva una importante consultora de opinión de la Ciudad. Según datos recabados por Analogías En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la imagen del presidente Alberto Fernández registra 46% de valoraciones positivas en idéntico nivel que el que registramos en febrero. En tanto, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, registra casi 60% de opiniones favorables con una caída de 13 puntos. Una importante mayoría de la muestra valora positivamente las restricciones a la circulación vigentes, reguladas por el Gobierno Nacional, para reducir el ritmo de crecimiento en la cantidad de contagios (63%). El apoyo crece notablemente con la edad de los encuestados.Leer más…

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a más del 25-30% de la población a nivel mundial; entre las personas afectadas, un número importante no están tratadas y de aquellas que reciben tratamiento más de la mitad no tienen las cifras de tensión controladas. Uno de los problemas que tiene la hipertensión es que es “silenciosa”, se puede cursar sin síntomas durante mucho tiempo. En la víspera del Día Mundial de la prevención de la Hipertensión Arterial (HTA), especialistas aconsejaron fortalecer la prevención, los controles y la continuidad de los tratamientos, al advertir que además de ser el principal factor de riesgo cardiovascular,Leer más…

En medio de la escasez mundial de vacunas, esta misma tarde arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza una nueva partida de 843.600 dosis Astrazeneca desde Estados Unidos y otra de 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V provenientes de la Federación Rusa que permitirán dar continuidad al plan de vacunación en toda la Argentina. Por AMV Durante la última semana, se alcanzó el récord de 1.146.638 vacunaciones aplicadas en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19 que impulsa el Gobierno nacional en todo el país. El lunes 17 de mayo se realizaron 190.538 inoculaciones, el martes 190.557, el miércoles 165.596,Leer más…

Monitor de precios de carnes, frutas y hortalizas: análisis de su evolución en abril 2021. En el marco de la creciente relevancia que en los primeros meses de 2021 cobra la variación de los precios de los alimentos al interior de la canasta de consumo, el presente informe tiene el propósito de analizar la evolución de determinados precios particularmente sensibles por tratarse de consumo masivo de alimentos. Desde el Observatorio de Precios del CEPA se realiza un análisis de los rubros carnes (1), frutas y hortalizas (2) durante abril de 2021. La muestra seleccionada es altamente relevante para su seguimiento. Estos rubros representan buena parteLeer más…

Aprendizaje, inclusión y desarrollo en el predio del Padre en Gónzalez Catán. Impulsan el desarrollo humano de las personas de nuestra comunidad, una familia que crece y se transforma. Niños que creen en ellos mismos, jóvenes con nuevas competencias, mayores activos y autónomos … Haciendo que un niño construya su presente con ilusión y fortaleza, en un entorno estable, saludable y superador. Brindando a un joven las competencias necesarias para insertarse en el mundo del trabajo aprendiendo un oficio. Facilitando que una persona mayor permanezca en su entorno familiar, fomentando su cuidado, independencia y dignidad. Para más detalles: «Como cristianos deberíamos saber que nada esLeer más…

Organizado por  el CONICET. Avances y desafíos. Hace algunos días, un joven trepó hasta la ventana de un hospital para despedirse de su madre infectada con coronavirus. Esta situación que sucedió en Palestina y recorrió el mundo bien podría haber sucedido en la Argentina. Y es que la pandemia cambió todo, incluso el modo de morir y la posibilidad de acompañar a quienes mueren. El pasado viernes se realizó el primer encuentro online de la “Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el final de la vida” del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) conformada por 20 integrantes entre profesionales de la Sociología,Leer más…