Del Lunes 10 al Domingo 16/01/22 :Jorge Dubatti  ““Goro, se está incendiando el Picadero”, fue el llamado que recibió el dramaturgo y novelista Carlos Gorostiza a las tres de la madrugada de aquel 6 de agosto de 1981. Quien hablaba era su colega Osvaldo “Chacho” Dragún y se refería al ataque con bombas incendiarias perpetrado por un comando de la última dictadura militar (1976-1983) que destruyó el teatro. “Ahí fuimos corriendo, llovía, el agua de los bomberos mezclada con el agua de la lluvia, el fuego, los coches de los policías rodeando. Fuimos a un café que está cerquita, La Academia, éramos pocos, unos cuatro o cinco llorando sin saber quéLeer más…

El presidente del INTI, Ruben Geneyro, y el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, inauguraron la nueva posta de escaneo del Estudio Antropométrico Argentino (EAAr), que permanecerá hasta el 11 de febrero en la ciudad costera. El titular del instituto también pasó por Mar del Plata, donde recorrió diversas empresas junto al ministro de Producción de la provincia, Augusto Costa.Leer más…

                               La comedia del off -escrita por Florencia Naftulewicz y co-dirigida junto a Pilar Boyle-, llega el próximo 19 de enero al teatro Metropolitan Sura. La pieza teatral, co producida por NÜN, y aplaudida por el público y la crítica ofrecerá cuatro únicas funciones de verano, en la emblemática sala del circuito comercial, los días miércoles a las 20.30hs. LAS CUÑADAS es una comedia desopilante y aguda, que cuenta con un poderoso tridente integrado por las actrices Julia Galeano, Mercedes Moltedo y la propia Florencia Naftulewicz. La pieza bucea en las profundidades de una familia de claseLeer más…

Con un toque de rubor La igualdad se disfraza de humor La obra Con un toque de rubor esta escrita por Hector Dura, cuenta con la dirección de Osvaldo Roth y 11 artistas en escena que con el music hall Con un toque de rubor, estreno de prensa 9 de enero, Teatro Multiescena. Como pretexto, contaran una historia que busca abrir mentes y conscientizar respecto a la igualdad de genero. El gran estreno será la función de prensa, el 9 de enero en el Teatro Multiescena (Av. Corrientes 1764, CABA). Las entradas se pueden conseguir en la boleteria del teatro, por Plateanet o reservas al 1169520004/1158829203. Leer más…

Entre los 3 y 6 años, los chicos experimentan el pico de desarrollo de la imaginación, y son justamente esas fantasías las que los llevan a soñar con brujas, monstruos y otros personajes irreales que les provocan miedo. Pedirle al chico que relate su sueño, sin presionarlo si no quiere. Reproducirlo en un estado consciente ayuda a procesarlo y distinguir la fantasía de la realidad.  Explicarle que sólo se trata de un sueño. Si bien puede no ser de gran ayuda en ese momento, las palabras de los padres siempre resultan reconfortantes y, a la larga, la explicación también es una manera de que aprendanLeer más…

La mayoría de las radios miembro de ambas entidades están organizadas como cooperativas, mutuales o estilos asociativos afines, y sus decisiones surgen de asambleas que apuestan a la armonía y el bien común.Resultado de este andar colectivo, se recogen reflexiones y prácticas orientadas a la profundización de la participación y la democracia. Este libro es una publicación de ALER y FARCO nacida de los saberes y debates en construcción desde hace más de medio siglo por incontables voces amplificadas en las radios populares latinoamericanas.Del micrófono a la calle, ALER/FARCO, Ediciones CICCUS, 2021.Del micrófono a la calle es una publicación de la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular –ALER-,Leer más…

Hubo un récord, el 27 y 28 de diciembre, con 90 mil testeos entre los dos días, con 80 mil realizados en el sistema público.



Leer más…