El disco cuenta con la participación de Gonzalo Villalba en bandoneón, Tupac Peralta y Piret Eesmaa en recitado. El arte de tapa es de la artista plástica Martina Cúneo y 9 composiciones del álbum cuentan con video original propio pensados especialmente para su proyección en presentaciones en vivo. Las composiciones y textos son del artista excepto “Tintinea voz” (poema anónimo folclórico de Estonia “Hellise, hellise, haali”), “Acuosa” sobre el texto y voz de Julio Cortázar en «El aplastamiento de las gotas», “Perdido he’ i andado”, baguala anónima recopilada por Leda Valladares, “El silencio y sus voces” sobre el poema homónimo de Bertha Carou y “De la miel a las cenizas”, composición original escrita para el percusionista español Roberto Oliveira. A partir del 18 de febrero El TocaRuidos, obra que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, podrá disfrutarse en todas las plataformas digitales de música.Leer más…

El diputado nacional y miembro de la Comisión de Inteligencia, Eduardo Valdés, se refirió a la decisión del Procurador bonaerense de no asistir a la citación al Congreso y señaló que “es una pena que Conte Grand se haya excusado de dar explicaciones en el congreso”.En diálogo con El Destape Radio, el legislador planteó que “cuando a uno lo denuncian de algo que no tiene nada que ver, a mi me arde el estómago de ir a la justicia donde me convoquen a demostrar mi inocencia”. “La honestidad se tiene que probar inmediatamente”, resaltó. Asimismo añadió que “Conte Grand perdió una oportunidad muy importante para explicar porLeer más…

La película se propone un ejercicio de escuchar, de acompañar cinematográficamente el relato de cada uno de los sueños. Apostar al poder del relato y de la escucha atenta. Y de este modo lograr que cada espectador entre en ese mundo y se impregne de la realidad soñada. Un retrato coral sobre el mundo onírico de las personas que viven en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. A través de los sueños se va rasgando el velo de la realidad cotidiana hasta llegar a la intimidad de las personas que viven en un estado de invisibilidad para gran parte de la sociedad. Su difícilLeer más…

Una encuesta realizada de manera online y telefónica desde FECOBA a casi novecientos empresarios y comerciantes de la ciudad con motivo de los reiterados cortes de luz. Como es sabido, la falta del suministro de energía eléctrica se agravó los últimos días de 2021 y los primeros días del corriente 2022 a consecuencia de las altas temperaturas que afectaron las regiones de CABA y AMBA, produciendo millonarias pérdidas y cuantiosos daños materiales a Pymes y comercios. Del relevamiento que llevó a cabo FECOBA en sus 65 centros comerciales asociados dentro de CABA, surge que para más del 60% de los dueños de los locales, el daño derivado deLeer más…

Un Excambatiente de la guerra de Malvinas, afectado por el estrés postaumático, recorre gran parte de la Argentina entregando las cartas de sus compañeros caídos en combate. Asistió-como observador- en medio de la guerra a un francotirador. Este es un mito por su eficacia y porque todavía usa su antiguo fusil, el Mauser 1905. Su nombre es Artemio Perez. Nadie sabe quienproteje “al cartero” y su madre todavía no sabe que está vivo. Lo cierto es que es trasladado por un camionero “El Rata” Oieni, quien maneja mucha información sobre todos los acontecimientos, y lo lleva de un lado a otro sin dificultades. Cuando tienenLeer más…

FIDBA es el Primer Festival Internacional con carácter competitivo dedicado al cine documental en Buenos Aires, Argentina. En su novena edición, el FIDBA está organizado en 11 competencias: Competencia Internacional de largometrajes; Competencia  Iberoamericana de largometrajes; Competencia  Argentina de largometrajes; Nuevas Narrativas; Ópera Prima / Nuevos Directores; Géneros y Generaciones; Derechos Humanos; Lateral – LGTBIQ; Cortometrajes Internacionales; Cortometrajes Nacionales; y la nueva Ficciones de lo real, con 12 títulos que no se inscriben dentro del género documental tradicional aunque utilizan la realidad como materia prima. Las secciones no competitivas de este año son: Revolución / El Cine Documental y las artes; Evolución / Medio ambiente yLeer más…

La Defensoría del Público lanzará este sábado, a las 18, su primera acción comunicacional del año ylo hará, con los protocolos acordes al momento sanitario del país por el aumento de casos de Covid,en el Partido de la Costa. Más precisamente en Santa Teresita. El tráiler estará ubicado en las intersecciones de Av. Costanera y calle 34, junto al parador Municipal de Santa Teresita. Las actividades se extenderán hasta el 13 del próximo mes. Para la apertura de las actividades estarán presentes el Secretario General de la Defensoría delPúblico, Pascual Calicchio y autoridades del municipio.La Defensoría Móvil estará instalada en la playa para difundir elLeer más…