Neuquén y La Pampa inauguraron las elecciones: Próximas fechas

En febrero, con sólo 25.000 votantes La Pampa votó. Este domingo ganó Rolando Figueroa en Neuquén.

Por Mariana Mei

En Neuquén se diputan el triunfo entre los macristas y larretistas aunque lo cierto es que el elegido nunca se manifestó a favor de ninguno. El diputado nacional Rolando Figueroa que venció este domingo 16 de abril al resto de los candidatos actualmente en la Cámara Baja figura como representante del Movimiento Popular Neuquino pero derrotó a ese mismo partido ya que hace poco tiempo fue expulsado de tal estructura que lo colocó entre sus filas. De cara a las elecciones generales armará su gabinete y seguramente ahí se definirá o dejará ver claramente su color político. Políticamente puede leerse que hasta ahora no vienen bien los oficialismos. Sin embargo recién comienza la contienda electoral y en La Pampa votó el 10 por ciento del padrón en las Primarias. A nivel provincial Juntos por el Cambio eligieron entre Martín Maquieyra (PRO) y Martín Berhongaray (UCR) en las primeras Primarias del año.

Ni siquiera están todos los candidatos que de apoco se van presentando públicamente en cada territorio y mediante los medios y especialmente a través de plataformas para llegar a mayor público. Lo cierto es que siguen pasando las hojas del almanaque y las fechas más importantes que vienen son:

El padrón provisorio cerrará el 25 de abril, 180 días antes de la elección y el 5 de mayo deberá publicarse el padrón definitivo.

-En San Juan es la próxima provincia en tener sus PASO el 14 de mayo. Elige Gobernador , ViceGobernador ,19 diputados departamentales, 16 diputados por la proporcional y 19 intendentes y concejales.

  • 24 de junio: La Ley 26.571 señala que las listas de precandidatos cierran 50 días antes de los comicios .
  • 11 de agosto a las 8 horas inicia la veda ya que el Domingo 15 de agosto son las elecciones primarias a nivel nacional.
  • 3 de septiembre :Empieza la campaña electoral de cara a las generales.
  • El 17 de septiembre, en tanto, se dará inicio a la transmisión de mensajes en los medios audiovisuales. La veda en ambos casos comenzará el 20 de octubre a las 8 horas.
  • Por Ley hay dos debates obligatorios entre los candidatos a presidente y serán los días 8 y 15 de octubre por supuesto previos a las generales.
Miles de personas con discapacidades votarán en estas elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *