MESES DE CONVOCATORIAS Y POCAS SESIONES

Tanto en la Legislatura de la Ciudad como en el Congreso no adelantan los temas imprescindibles. Afuera pasa mucho pero en donde debe dirimirse muy poco. En la Ciudad fueron noticias os roedores en las escuelas, las faltas de vacantes en escuelas y en las ultimas elecciones el fallido voto electrónico .Sin embargo lo mas cercano a tratarse es una ampliación presupuestaria y posteriormente el presupuesto 2024. En Congreso sucede algo semejante no hay animo político de sesionar mas allá de las necesidades sociales.

Por Mariana Mei

La Cámara Baja mantuvo sesiones seis veces, cuatro de temario porque dos convocatorias fueron informativas, en las que el jefe de Gabinete, Agustín Rossi y actual candidato a Vicepresidente dio su informe de gestión como indica la Constitución. No obstante en la Cámara de Diputados, la labor legislativa fue un poco más alta que la del Senado de la Nación. Además de las elecciones , el malestar y poca convivencia de fuerzas, dificultó la aprobación de iniciativas. Salvo en algunos temas como el Juicio político, la ley de alquileres que buscan modificar en comisiones fue escaso en el Senado aún mas que el numero de sesiones legislativas.

En cuanto al Senado, sólo se reunieron en tres oportunidades y dentro de ellas se encuentra la Informativa que realizó Rossi, por lo cual, se pueden contar dos de ellas al momento de hablar de acción legislativa. Si repite el resultado electoral de las PASO el panorama político será aun mas díficil de conciliar en temas de necesidad colectiva. Durante 2023, el escenario cambió cuando el Frente de Todos dejó de tener quórum propio con 37 legisladores . Cuatro senadores que integraban el bloque ,Edgardo Kueider, Carlos “Camau” Espínola, Guillermo Snopek y María Eugenia Catalfamo y una de sus aliadas Alejandra Vigo armaron Unidad Federal, un nuevo bloque. Si esto fue un problema de acuerdos lo que queda del calendario será un desafío la conformación de los bloques políticos para hacer coincidir las agendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *