La Interrupción en la cartelera porteña

Andrea Giase, Actriz, Licenciada y Profesora en Artes (U.B.A), presenta la segunda
temporada de su obra “La Interrupción”, donde conviven dos planos de narración: por un
lado una historia de amor inconcluso y por otro, el proceso creativo que conlleva una obra
teatral.


La Interrupción
Dramaturgia y dirección Andrea Giase
Reestreno Jueves 15 Mayo

Lola, una directora de teatro, ensaya junto a dos actores su próxima obra. El proceso
creativo y los acordes de un tango revelan marcas grabadas en su memoria sobre su
historia de amor que no pudo olvidar. En los ensayos, Lola recuerda los acontecimientos
que llevaron a la interrupción de ese amor sin poder evitar enredar la ficción con la
realidad. La huella del pasado, aquello que quedó latente, “lo que no se dice” tejen una
trama que enfrenta a Lola con los vestigios del amor.
Funciones:
Mayo: Jueves 21 hs
Junio: Sábados 21 hs

La estética se construye a partir de un dispositivo que fluctúa entre dos planos de
representación. Los actores (Fiorella y Julio) se desdoblan en los personajes que
interpretan (Malena y Benicio); y Lola, la directora de la obra, se desdobla en una
sucesión de momentos privados que convive y se articula con su “rol” en el espacio –
tiempo del ensayo de la obra. La realidad fluctúa y contamina la ficción también en lo
sonoro recreando el efecto de suspensión y de alternancia que refuerza la ambigüedad de
los distintos planos emocionales. El diseño de luces se construye sobre el concepto de
“climas”: por un lado, un clima de luz de ensayo coexistiendo de forma simultánea con
la luz de las escenas de la ficción de la ficción; y una luz que interviene en todos los
planos de representación, la luz de “lo que no se dice” donde el deseo despliega su escena
interviniendo en lo cotidiano de la obra.
Ficha técnico/ artística
Actuación: Andrea Giase (Lola, la directora), Rosario Ramos Isola (Fiorella, la actriz
/ Malena, el personaje) Lucho Alva (Julio, el actor / Benicio, el personaje).
Diseño de iluminación y espacio escénico: Héctor Calmet (adea)
Artista plástica: Mónica Lozano
Diseño de vestuario: Lisi González
Música original y diseño sonoro: Rony Keselman
Coach de movimiento: Diego Poblete
Coach de actriz: Gina Piccirilli
Voz en off: Fito Yannelli
Realización escenografía: Mauro Bravo

AREA 623
Pasco 623 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Web: http://www.area623.com.ar
Sábado – 21:00 hs – Hasta el 28/06/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *