Un registro, con foco en la trazabilidad, por medio del cual se podrá acceder online con información en tiempo real sobre el operativo nacional de inmunización contra el coronavirus, mientras se espera para mañana la llegada desde China de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Segun publicó el medio de la Asociación de Medios Vecinales, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presentó el Monitor Público de Vacunación, idicando que el mismo «puede ser consultado por cualquier ciudadano y tiene información para garantizar más transparencia en cada una de las etapas de la implementación del plan de inmunización». «Se puede verificarLeer más…

En el sitio web de la  Ciudad se deberán ingresar los datos personales, elegir día, horario y centro de vacunación. Después se les enviará un mail o mensaje de texto con la confirmación del turno.Las personas solo deberán acercarse al lugar elegido con el DNI en el día y horario  seleccionados. Asimismo se puede sacar turno para vacunarse a través de la línea de teléfono 147. Para ello, es necesario contar con el DNI y la validación de residencia en la Ciudad.En tanto, desde el lunes 22 de febrero, comenzará también la vacunación en los geriátricos. En este caso, no es necesario inscribirse previamente porqueLeer más…

El legislador porteño Santiago Roberto (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley para crear en la Ciudad una Mesa de Trabajo para la Educación que tenga como objetivo establecer un ámbito institucional donde se pueda debatir, buscar consensos y soluciones para lograr un sistema educativo seguro en este contexto de pandemia. La iniciativa propone crear una mesa que esté compuesta por las y los legisladores de la comisión de educación y diferentes sectores de la comunidad educativa e invita a participar a representantes de otros organismos del Estado de la Ciudad. “El año 2020 demostró que sin acuerdos básicos entre los diferentes sectores involucradosLeer más…

Mariela Bembi y Federico Agüero titulares de las subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas y Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunieron con Ruben Geneyro, presidente del INTI, para coordinar una agenda que busca impulsar el desarrollo productivo local. Con el objetivo de articular capacidades en materia de ciencia y tecnología aplicada a la producción, se reunieron en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en la localidad de San Martín, Mariela Bembi, subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, y Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires con elLeer más…

La recuperación integral del Edificio del Molino se encuentra en un porcentaje avanzado en lo que respecta a envolvente exterior, salones y confitería. Actualmente se comenzó con la restauración definitiva de la confitería en planta baja, contemplando todos sus componentes: bronces, muros y cielorraso, columnas de estuco (símil mármol), luminarias y pisos. Asimismo, parte del equipo se encuentra con la limpieza, remasillado y réplica de algunos faltantes de los paños de vitral de la guarda perimetral de la confitería. También se desmontaron los paños que se encuentran en el cielorraso de la misma para su posterior restauración. Por otra parte, se están poniendo en valorLeer más…

Según fuentes de la Asociación de Medios Vecinales el jefe de Gabinete ratificó a los representantes de los trabajadores que la negociación de paritarias será “sin techo”. Los sindicatos, por su parte, coincidieron en la importancia del Presupuesto 2021 como una herramienta para articular políticas que cuiden el trabajo, los ingresos y la producción. El Gabinete Económico, encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió en el día de hoy, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, a representantes de distintos gremios para trabajar en conjunto en la coordinación de políticas que permitan armonizar las expectativas deLeer más…

De acuerdo a datos del Ministerio de Turismo y Deportes, al final de enero ya se habían movilizado más de 8 millones de personas en lo que va de la temporada más atípica que se recuerde. En la previa del inicio del receso en el gobierno esperaban un movimiento de 9 millones, una cifra que ahora esperan superar. En el Gobierno nacional consideran más que positiva la temporada turística de verano, con números que dan cuenta de que se superará la expectativa inicial de que se movilice el 60 por ciento de la gente que lo hizo en 2020. El movimiento de turismo interno estáLeer más…

El nuevo equipamiento para hacer estudios genómicos a gran escala del SARS-CoV-2 que adquirió Argentina con una inversión de un millón de dólares, y que es el primero de toda Sudamérica, ya se encuentra en el Instituto Anlis-Malbrán, y permite analizar 6.000 muestras por semana, informó en un comunicado la Jefatura de Gabinete de la Nación. La máquina de última generación se llama CovidSeq y vigila minuto a minuto las eventuales mutaciones del coronavirus.El equipo, que fue adquirido a la empresa estadounidense Illumina, con sede en San Diego, por un valor de 992.600 dólares, cuenta con un peso aproximado de 600 kilos, y un tamañoLeer más…