Falta poco más de una semana para que comiencen. Las habituales reuniones para cerrar el 2020, más la navidad y el año nuevo, multiplicarán los encuentros sociales que ya han aumentado a pesar del Covid-19. Por eso la Ciudad y la mayoría de las provincias han presentado una serie de protocolos-recomendaciones-para que la población se cuide durante las fiestas. Las autoridades porteñas sugirieron este lunes “esperar unos días” para analizar si ha comenzado un ascenso sostenido de los casos positivos de Covid-19. Las cifras del último viernes 11 de diciembre fueron un llamado de atención. Ese día se detectaron 466 nuevos positivos. El número seLeer más…

Fue sancionada por el Congreso el 28 de febrero de este año.Comercio Interior debe informar un listado actualizado con la totalidad de los productos alcanzados por la ley, agrupados por categorías de acuerdo a los diversos formatos de espacios de ventas. El Gobierno reglamentó la Ley de Góndolas, que permitirá una mayor oferta de productos en las grandes cadenas de supermercados, tanto física como virtualmente, y posibilitará que las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y emprendimientos de la agricultura familiar tengan un trato equitativo en el espacio que ocupen en las góndolas.Así lo indica el Decreto 991/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial, enLeer más…

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) anunció un paro de 36 horas que comenzará el martes a partir de las 12 y concluirá a las 0 del jueves, en demanda de mejoras salariales por parte del Gobierno porteño. La medida afectará la atención en los hospitales, Centros de Salud y Atención Comunitaria (Cesac) y en las Unidades Febriles de Urgencia (UFUS) de la Ciudad de Buenos Aires, donde se mantendrán guardias mínimas, informó el gremio a través de un comunicado.Asimismo, desde las 11 del martes, una hora antes del inicio de la medida de fuerza, “se realizarán actos en todos los hospitales porteños para visibilizarLeer más…

El Centro Cultural de la Ciencia transmite el eclipse en vivo, a través de su canal de YouTube, en una emisión que se hará con la colaboración de la Asociación Argentina de Astronomía y el Canal 10 de Río Negro.La institución recordó que “el eclipse cubrirá parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur y, para verlo en su totalidad, hay que estar en una franja de 90 kilómetros de diámetro” que en el caso de la República Argentina abarca el centro de Neuquén y Río Negro. La mejor versión del eclipse se podrá ver en las localidades neuquinas de Aluminé, Junín de los Andes, LasLeer más…

Las cúpulas de Juntos por el Cambio de la ciudad y la provincia de Buenos Aires rechazaron de manera formal y en simultáneo la suspensión de las PASO nacionales de 2021, que impulsan los gobernadores del Frente de Todos por motivos económicos y sanitarios. .Los presidentes del PRO en ambos distritos, Diego Santilli y Jorge Macri, publicaron en las redes sociales los respectivos comunicados en rechazo de la cancelación de las primarias, con apoyo del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.En caso de que finalmente se apruebe una ley nacional para suspender las PASO de lasLeer más…

Entre las novedades sobre la Ciudad figuran los fondos coparticipables de la Ciudad de Buenos Aires del gobierno nacional  tratado  en el Congreso, y también el impuesto porteño,  que muchos hablan que afectará el consumo ya que la CABA  va a  sumar el impuesto al sello  del  1,2 % en los consumos con tarjeta de crédito,  que se va a ver reflejado el final de todo el resumen de la tarjeta. Informe para Radio Belgrano. La explicación oficial es que buscan compensar la caída de los fondos de la coparticipación que todavía no  fue  probado. Con este impuesto planean recaudar 7  mil 700  millones  de pesos; Leer más…

El Senado de la Nación vuelve a sesionar este jueves para debatir el proyecto de ley que modifica la fórmula para ajustar los haberes jubilatorios y la iniciativa que cambia los fondos que la Nación destinará a la Ciudad de Buenos Aires en materia de seguridad. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo fue modificada por el bloque de senadores del Frente de Todos.La sesión especial, además, contará un tercer tema que es la autorización parlamentaria para que el presidente Alberto Fernández pueda salir del país durante 2021 y que suele ser un trámite rutinario de cada fin de año. El proyecto sobre movilidad jubilatoriaLeer más…

Entre los artistas extranjeros, no existe ninguno más porteño que ellos dos. Hijos adoptivos de Buenos Aires, generaron una sinergia muy profunda con la ciudad y con la gente. Se trata de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat. Para el “Nano” sus sentimientos y arraigo están muy claros: “Buenos Aires es un lugar que amo y donde me siento amado. Me encanta pasear por San Telmo, La Boca, la Reserva Ecológica. Amo el tango y disfruté mucho el ambiente del turf. Siempre seguí todos los patrones del ser porteño con mucho placer. Soy un gallego de corazón porteño”. Para el dueño del célebre bombín, descubrirLeer más…