Museo Monte de Piedad del Banco Ciudad celebra hoy su 22° aniversario como espacio de encuentro con la historia, la cultura y la memoria colectiva. Inaugurado en 2003 y ubicado en el corazón del barrio de Boedo, se ha consolidado como una de las propuestas del circuito histórico cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Este museo se desarrolla en un edificio art decó en la avenida Boedo 870 de la Ciudad de Buenos Aires, que por su icónica arquitectura de gran valor patrimonial fue declarado Sitio de Interés Cultural por la Legislatura porteña en 2007. En este lugar, en el corazón del barrio deLeer más…

El curso de fotoperiodismo propone: Comprender los principios básicos del fotoperiodismo y su importancia en la comunicación visual. Dominar las técnicas de composición, iluminación y enfoque para capturar imágenes de alta calidad con un teléfono celular. Explorar las funciones avanzadas de la cámara del teléfono, el funcionamiento manual de una cámara fotográfica y las aplicaciones de edición disponibles para mejorar las fotografías. Desarrollar habilidades para la narrativa visual y la selección de imágenes que comuniquen de manera efectiva eventos y situaciones periodísticas. Aplicar conceptos éticos y legales en el fotoperiodismo, incluida la privacidad y el respeto a los sujetos fotografiados. Para inscribirse no es necesarioLeer más…

Nuevo Tablero de Presentismo Escolar en AprendeBA. Una herramienta digital para acompañar la gestión escolar, fortalecer a los equipos directivos y acompañar las trayectorias escolares de cada estudiante. El Tablero de Presentismo Escolar ya está disponible en AprendeBA. Se trata de una herramienta digital pensada para que los equipos directivos accedan, de forma clara y centralizada, a la información sobre asistencia, ausentismo y regularidad escolar de todos los estudiantes, organizada por año, sección y período. Uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo es el ausentismo estudiantil. Contar con datos confiables y actualizados permite anticipar intervenciones y elaborar estrategias para acompañar las trayectorias educativas.Leer más…

Entrevista exclusiva con Dayana Bermúdez, protagonista de la obra teatral «El grito sagrado», que revive la historia de María Remedios del Valle, una figura emblemática y poco reconocida de nuestra historia nacional. En esta charla, Dayana nos cuenta sobre el papel fundamental que desempeñó María Remedios durante las invasiones inglesas y las guerras de independencia, donde fue nombrada Capitana por Manuel Belgrano, destacando su valentía y compromiso en la lucha por la libertad. Además, reflexionamos sobre la importancia de reconocer y valorar su legado para nuestra sociedad actual, reivindicando su lugar en la memoria histórica del país. #cultura#teatro#historiaargentina#independencia#invasionesinglesas

#historiaargentina#cultura#teatroLeer más…

Realidad de la Comuna 5: Hernán Gorreta analiza los desafios cotidianos y la administracion de CABAEntrevistamos a Hernán Gorreta, comunero de Unión por la Patria en la Comuna 5, sobre el abandono y los desafíos actuales de la ciudad, como la crisis habitacional y la ineficiencia en el gasto público. Gorreta también comparte su mirada sobre la condena a CFK cuestionando el rol del Poder Judicial en el proceso. Al final, dedicamos los últimos minutos a Arnaldo Goenaga, vecino y referente barrial, lamentablemente fallecido recientemente, recordando su valioso aporte a la comunidad. #Comuna5 #unionporlapatria #alquileres #caba #poderjudicial #cfkLeer más…

a Legislatura porteña realizó una sesión especial donde se trató un proyecto de ley para que el subte sea gratuito para los jubilados que cobran hasta 2,5 haberes mínimos, iniciativa que fue aprobada por 44 votos afirmativos, 0 negativos y 6 abstenciones. 

El beneficio, que abarca también a pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con domicilio en CABA, no tendrá límites de horarios y prevé una duración de 5 años, con posibilidad de renovarse la cantidad de veces que el usuario necesite.Leer más…

Mediante este operativo, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano acerca a los barrios más de 300 gestiones fundamentales, con el propósito de facilitar el acceso a trámites y fomentar una atención cercana y personalizada. Los vecinos pueden renovar el DNI, solicitar la tarjeta Ciudadanía Porteña, gestionar subsidios, realizar trámites ante la AGIP y MiBA, y acceder a controles de salud, entre otras prestaciones. Este programa de la Ciudad llega a Parque Patricios, Villa Lugano, Parque Avellaneda y Recoleta. Permite vacunarse contra la gripe, castrar a las mascotas y hacer todo tipo de trámites, como renovar el DNI o el pasaporte, funcionará esta semana enLeer más…