Durante el mes de septiembre de 2025 la Legislatura desarrolla un nutrido calendario de actividades culturales abiertas a la comunidad con entrada libre y gratuita, con el requisito de presentar DNI para ingresar. Las actividades organizadas por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales y programadas para septiembre de 2025, que se detallan a continuación, pueden sufrir modificaciones derivadas de la dinámica de funcionamiento de la institución. Por ese motivo se recomienda confirmar lugar y hora de cada evento consultando las redes sociales del área de Cultura: Facebook AccionCultural.LegislaturaCABA,  Instagram AccionCultural.LegislaturaCABA, Twitter @legiscultura. CORO. Lunes y Miércoles de 17:00 a 19:00 horas en el Salón PresidenteLeer más…

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad y Legislación del Trabajo, continuaron profundizando sobre los proyectos de Ley vinculados al tema. Por la tarde, en el Salón San Martín de la Legislatura porteña, se reunieron los diputados que integran las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad y Legislación del Trabajo para tratar, en forma conjunta, la creación y régimen jurídico del servicio penitenciario de la Ciudad y la ejecución de la pena privativa de libertad. Además de los diputados que presiden las comisiones involucradas, Inés Parry, Gimena Villafruela y Matías Barroetaveña, que fueron los encargados de conducir la reunión, participaron Rebeca Fleitas, Ignacio José Parera,Leer más…

https://youtu.be/lSH3Wm7jYZ4 Entrevista con Gaston «el francés» Bernardou de Los Auténticos Decadentes quien nos habla sobre la evolución de la música en el paso del tiempo y de su forma de coexistir en la sociedad. También repasamos los primeros tiempos de «los decadentes» y de los mecanismos de la banda que cuya dinámica aun permanece intacta #losautenticosdecadentes #gastonbernardou #musica #rocknacional #fiesta #cultura #actualidad Escuchá la entrevista completa realizada en Comunicante de Hoy, AM 830 RADIO DEL PUEBLO .TODOS LOS VIERNES 15 HORAS.Leer más…

Conversamos Pablo Rubin director de un medio de comunicación barrial, y nos habla acerca de las necesidades que aquejan a los vecinos de su comunidad con quienes mantiene un contacto natural y fluido. Además abordamos el panorama y el futuro político de la ciudad haciendo un análisis critico de la clase política y de los votantes en el contexto de este año electoral. #comunidad #caba #AnálisisPolítico #elecciones2025 #ParticipaciónCiudadana #medioscomunitarios #RealidadBarrial #PolíticaLeer más…

El largometraje dirigido por Javier Van de Couter, protagonizado por Camila Sosa Villada y producido por Aurora Cine, Oh My Gómez! y La Corriente del Golfo continúa en cartel con excelente repercusión de público y prensa.«Con mucha alegría queremos contarles que más de 20.000 personas ya vieron Tesis sobre una domesticación en salas de todo el país. En tiempos difíciles para la cultura y el cine nacional, esto nos recuerda lo valioso que es encontrarnos en una sala, compartir historias y hacer que la películas sigan vivas. El cine nos invita a pensar, a conversar y a mirarnos de otra manera. Gracias de corazón a quienes vinieron, recomendaron, compartieron yLeer más…

Diseñar el aprendizaje, transformar la enseñanza. El 28 y 29 de agosto en el Centro Metropolitano de Diseño se llevará a cabo el evento que será un espacio de reflexión colectiva, formación y experiencia. En un mundo que está cambiando a un ritmo acelerado, la educación necesita espacios donde imaginar, inspirar y conectar. Por este motivo desde el Ministerio de Educación organizamos un evento que busca precisamente eso: reunir a quienes están pensando (y haciendo) el futuro del aprendizaje. En el Festival de Innovación Educativa se encontrarán docentes, estudiantes y especialistas para compartir ideas, herramientas y preguntas que transforman. Cuándo: Jueves 28 y viernes 29 deLeer más…

Una de las grandes revelaciones de la lírica internacional se presentará el 14 de setiembre. Ciclo Aura presenta un recital imperdible con una de las grandes revelaciones de la lírica internacional: Aigul Akhmetshina, mezzosoprano rusa quedeslumbra en los principales escenarios del mundo con su voz poderosa, técnicaimpecable y un magnetismo escénico inigualable. Aigul se presentará junto al pianista Jonathan Papp, en un recital con obras de Rossini, Donizetti, Saint-Saëns, Cilea, Bizet, entre otros compositores, en el Teatro Colón.DIJO LA CRÍTICA:“La Carmen de nuestra era” – Financial Times“Lo más impactante, sin embargo, es su voz. Brilla con amplitud …; es firme y electrizante …;suplicante y luego desafiante …,Leer más…